Search this site
Embedded Files
⌂
  • ⌂
  • Principio
  • Continúa leyendo
    • Respaldo a Cata
      • Se lo comería un tigre
        • Cuento
          • Más Arte
          • Tiempo al concierto
          • Tiempo al debate
        • No cuento
          • Exagero
          • No exagero
    • Respaldo a El Gato
      • Premiar lo positivo
        • Reclamo
        • Me controlo y espero
          • Voy al salón
          • Me quedo
          • Plan
          • No plan
  • Actividades
    • ► Temas
    • ○ Preguntas
    • ○ Investigación
    • ○ Retos
  • Videos
⌂
  • ⌂
  • Principio
  • Continúa leyendo
    • Respaldo a Cata
      • Se lo comería un tigre
        • Cuento
          • Más Arte
          • Tiempo al concierto
          • Tiempo al debate
        • No cuento
          • Exagero
          • No exagero
    • Respaldo a El Gato
      • Premiar lo positivo
        • Reclamo
        • Me controlo y espero
          • Voy al salón
          • Me quedo
          • Plan
          • No plan
  • Actividades
    • ► Temas
    • ○ Preguntas
    • ○ Investigación
    • ○ Retos
  • Videos
  • More
    • ⌂
    • Principio
    • Continúa leyendo
      • Respaldo a Cata
        • Se lo comería un tigre
          • Cuento
            • Más Arte
            • Tiempo al concierto
            • Tiempo al debate
          • No cuento
            • Exagero
            • No exagero
      • Respaldo a El Gato
        • Premiar lo positivo
          • Reclamo
          • Me controlo y espero
            • Voy al salón
            • Me quedo
            • Plan
            • No plan
    • Actividades
      • ► Temas
      • ○ Preguntas
      • ○ Investigación
      • ○ Retos
    • Videos

Actividades

Retos


Aprendizaje basado en Retos


Estas son actividades para que el lector pueda colaborar con el planeta en su diario vivir y sacar provecho al contenido del libro de una manera divertida y productiva.

Cada Reto se desarrolla en 15 días (tiempo variable) y en 4 FASES. 

FASE 1: El primer día (o días), con la ayuda del profesor, cada estudiante identifica hábitos que ha adquirido que no estén ayudando al planeta.

FASE 2: Se generan ideas que lleven a posibles formas de corregirlas en el día a día.

FASE 3: El estudiante va a probar las nuevas formas de hacer las cosas.

FASE 4: El día 15 (o último día) entrega un reporte escrito de cómo se sintió, la experiencia que vivió y el cambio que notó en su diario vivir.

Una vez terminado el Reto, se puede empezar de nuevo planteando otras cosas a mejorar, y así cuantas veces se quiera teniendo en cuenta que las acciones correctivas de Retos pasados son acumulables.


Descargue más información a cerca del aprendizaje basado en retos AQUÍ.Cortesía de EduTrends, Tecnológico de Monterrey








Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse